REPORTAJE

La realización de un reportaje fue un reto marcado este año académico, el cual formará parte de un proyecto de revista completa que se llevará a cabo más adelante. Al ser un tema libre, escogí el mundo del tatuaje en Bilbao y más específicamente para este apartado el estudio de Tattoo Adicts localizado en el barrio de Bilbao La Vieja. Además, he desarrollado el logotipo de la revista junto con la invención del nombre de este: Inkame. Este hace referencia tanto al acto como a la tinta (ink). El estilo elegido se basa en el mundo artístico del tatuaje, pero sobre todo en la corriente del old school o tradicional, tanto por los orígenes como por su influencia en el recorrido. No obstante para la apreciación de los diseños y contenido se usa un gran margen buscando espacios en blanco.

REVISTA

Estas hojas presentadas pertenecen a una revista donde se recogen cantantes mujeres divididas en estilos musicales donde se recoge tanto entrevistas como en top 10 del género. Buscábamos un estilo urbano con el uso de dos colores. Esos colores parten del uso de la sociedad en atribuirlos a un género y la necesidad de romper con ello. En estas fotos adjunto algunas de las páginas maquetadas por mi.

CALENDARIOS

En el primer año del curso de diseño gráfico nos presentaron un proyecto grupal donde teníamos que crear tres tipos de calendarios para el instituto Mendizabala donde estudiamos basados en la palabra asignada. A nuestro grupo nos tocó la palabra luz. Partiendo de ello, desarrollamos estos tres calendarios a partir de la teoría de la luz y el prisma que consiste en como después de atravesarlo se reflejan los colores. Para desarrollar y reforzar un poco más este concepto utilizamos las horas de luz de cada mes para ilustrar mas o menos cantidad de colores y alturas donde se posiciona el cambio de negro a ellos. Además, utilizamos diferentes materiales que interactuasen con la luz. En la pirámide se utilizó un laminado satinado con destellos de purpurina y en el marcapáginas un holográfico. Con esto buscábamos darle al concepto una totalidad en todos sus aspectos. Por último cabe mencionar el hecho estético de estos calendarios, ya que es la principal premisa a la hora de diseñar ya que hoy en día a nivel funcional estos son usados de manera digital.

FOLLETO INTERACTIVO

Como proyecto del grado que estoy cursando, se nos propuso digitalizar un folleto ya existente. Dentro de esta digitalización realizamos la interactividad para moverse dentro de él y poder añadir información y/u opciones complementarias. Mi elección fue el programa del Teatro Arriaga de 2024.